Hemos llevado a cabo un estudio de campo en el cual se ha realizado un cuestionario online anónimo para comparar las distintas opiniones que se pueden tener acerca de las reválidas y analizar el cuestionario para sacar unas conclusiones generales.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Actividad complementaria
Vamos a realizar como actividad complementaria, una excursión para nuestros alumnos a Micrópolix.
Micrópolix es una ciudad infantil, la cual está destinada al ocio infantil,
donde los niños aprenden la importancia del trabajo jugando. Es un espacio que
recrea una ciudad donde los ciudadanos son los niños, principalmente está
dirigido a niños de 4 a 14 años. Pero en nuestro caso, la excursión está
pensada para los alumnos de 4º de Primaria.
Este espacio funciona de manera que los niños deben trabajar para ganar dinero, en esta ciudad la moneda que se utiliza son los “eurix”. Micrópolix cuenta con sus propias calles, plazas, farolas, ayuntamiento, hospital, supermercado, etc.
Objetivos:
-
Experimentar
situaciones cotidianas.
-
Adquirir
responsabilidades.
-
Aprender
la importancia del trabajo.
-
Adquirir
valores como la independencia, el esfuerzo y el respeto.
¿Qué se va a realizar?
La excursión se organiza para el día 08/12/16, la salida se efectuará desde
el colegio en el cual los alumnos deberán ir a las 09:00 horas para subir al
autobús donde se les repartirá a cada alumno un plano del recinto. Deberemos ir
a San Sebastián de los Reyes, Madrid. El trayecto de ida será aproximadamente
1h y 15 minutos, al igual que la vuelta al centro escolar, por lo que la
llegada será a las 10:15 aproximadamente dependiendo del tráfico. El recinto
abre sus puertas a las 10.30, 15 minutos antes para las taquillas. Una vez que
hemos entrado cuando han abierto las puertas, los monitores nos ayudarán a
poner las pulseras identificativas y repartirán el material juego a nuestros
alumnos. Cada colegio tiene asignado un número de taquillas, por lo que los
abrigos y mochilas de nuestros alumnos podrán guardarse allí. Tras una breve
explicación de los monitores sobre el funcionamiento de Micrópolix, y los
profesores fijarán una hora y lugar de reencuentro para comer, en este caso
tendrán que estar todos los alumnos en la puerta del ayuntamiento a las 13:15,
después los alumnos podrán comenzar a realizar los juegos de forma autónoma, de
esta manera podrán ir a aquellos sitios que más les guste. Cuando llegue la
hora fijada para comer, todos los alumnos se reunirán con sus profesores para
dirigirse a la sala habilitada para comer, después seguirán teniendo tiempo de
jugar hasta las 15:15 que finalizan todas las actividades y deberán ir al punto
de encuentro de antes para que los profesores les lleven a recoger las cosas de
las taquillas e ir al bus para volver al centro, donde las familias podrán
recoger a los alumnos a la hora de llegada, la cual será aproximadamente a las 16:30
horas.
Las actividades que se pueden
llevar a cabo en Micrópolix son:
· Micro
TV, donde los niños pueden trabajar en un programa de televisión.
· Estudio
de doblaje.
· Red
vial, los niños una vez que se han sacado el carnet en la autoescuela de
Micrópolix, pueden conducir por estas vías respetando las señales y semáforos.
· Torre
de bomberos, los niños aprenden a utilizar el uniforme de seguridad y todos los
equipos, también utilizarán el camión de bomberos.
· Local
de ensayo, los niños pueden escoger un instrumento, formar una banda, etc.
· Observatorio
de energía, donde se aprende a gestionar la energía como ingeniero o
investigador.
· Teatro,
los niños aprenden a actuar y ser actores durante la función.
· Servicio
de transporte urgente, donde hay paquetes que se deben llevar rápidamente a su
destino.
· Escuela
de vigilantes, los niños se convierte en vigilantes de seguridad para
encargarse de la seguridad de la ciudad.
· Ayuntamiento,
los niños acuden allí para realizar trámites y gestiones.
· Escuela
de aviación, los niños se convierten en piloto o auxiliar de vuelo para llevar
el avión hasta su destino.
· Crucero,
ser capitán o parte de la tripulación y viajar a cualquier ciudad del mundo en
una experiencia 3D.
·
Microarquitectos,
diseñan su propio proyecto de construcción.
·
Periódico,
los niños pueden redactar, entrevistar, buscar historias interesantes, etc.
·
Academia
de policía, para recorrer la ciudad con la patrulla e investigar algunos casos
policiales.
·
Supermercado,
se pueden desarrollar profesiones como panadero, reponedor, carnicero, etc.
· Pasarela
de la historia, donde los niños pueden desfilar descubriendo la evolución de
los trajes dependiendo de la época.
·
Hospital,
se aprenden las técnicas de primeros auxilios para trabajar en consultas.
·
Banco,
los niños aprenden a ahorrar y manejar Eurix.
· Desafío
de la torre, se trata de una prueba física y mental, hay que resolver los
acertijos y pasar las pruebas.
Recursos:
Solicitar el transporte, en este caso un autobús.
Autorización de permiso de los padres.
Presupuesto:
Cada alumno deberá entregar 20€; 13€ destinados a la entrada a Micrópolix y
7€ destinados al trasporte en autobús.
Evaluación:
Al día siguiente de la excursión, en clase se entregará a los niños un
folio para que expliquen las cosas que pudieron hacer en Micrópolix, qué cosas
les gustaron más, qué cosas les gustaron menos, y qué les gustaría ser de
mayores.
Después se abre un tiempo de conversación donde los alumnos cuentan en voz
alta en clase lo que han escrito en el folio.
Aviso a los padres:
Se entregará con una antelación de 20 días un justificante a los alumnos
para que se lo entreguen a sus padres para informarles de la excursión que está
pensada para llevarse a cabo.
En ese documento informativo quedará reflejado:
- El día que se realizará la excursión.
- El lugar de salida y el lugar de destino.
- La hora de salida y la hora de llegada
- Las cosas que necesitan llevarse los niños como una mochila pequeña, un bocadillo para comer, agua, etc.
- El precio de la excursión.
El padre/madre/tutor de cada alumno deberá firmar el justificante para dar
permiso a la participación del alumno, de lo contrario el alumno no podrá
asistir. Se dará de plazo para que los alumnos entreguen la autorización
firmada y el dinero correspondiente de 7 días, para que en los 7 días posteriores
se pueda reservar entrada y autobús, ya que la entrada tiene que quedar
reservada con una antelación mínima de 5 días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)